Propiedades de la manzana.
19 de noviembre de 2014Promociones de Navidad.
17 de diciembre de 2014Algunas de las preocupaciones más frecuentes de los pacientes que acuden a nuestras consultas podológicas suelen ser; en qué consisten los Papilomas y la Ortesis de silicona y qué deben hacer para tener una mejor hidratación en los pies.
- El Papiloma
El Papiloma, son verrugas plantares que salen a consecuencia de una infección vírica, muchas veces se confunde con un callo o una dureza, pero este tipo de lesión debe ser diagnosticado y tratado por especialistas médicos. Algunos de los consejos que os damos para prevenir el Papiloma, es la utilización de chanclas en suelos duros en aquellos sitios donde suelen tener bastante afluencia de gente, como duchas públicas, piscinas, etc. También se puede evitar/prevenir la transmisión de estas zonas desinfectándolas con
lejía.
- Hidratación-nutrición de pies y piernas
A la respuesta de las preguntas: ¿Siempre tengo el pie muy reseco aunque me eche crema? ¿Noto sensación de quemazón en la planta cuando camino? ¿A qué se debe esto?
Una piel correctamente hidratada tiene su pH conveniente y ayuda a conservar la flora bacteriana típica, protegiéndonos así de agresiones externas físicas (frío, calor, cambios bruscos de temperatura, rozaduras y presiones,…) de posibles infecciones de bacterias, virus, hongos. Cuando la piel esta hidratada es más elástica, flexible y resistente a las presiones, fricciones y tracciones por lo que podemos deducir que nos ayudará a adaptarnos mejor al calzado y soportar con facilidad los impactos y traspaso de presiones durante la de ambulación.
Con la hidratación de estas zonas, las durezas, callos y grietas son menos dolorosas e incluso pueden llegar a reducirse si aplicamos crema hidratante diariamente. Pero no sirve la crema convencional en la planta del pie, por lo que es recomendable las cremas hidratantes y/o nutritivas pédicas, ya que la acción hidratante será más potente y actuará sobre la zona deseada en mayor magnitud.
- La Ortesis de silicona
La silicona por tener unas características tan elásticas, se suele utilizar en muchos de los tratamientos podológicos.
Los podólogos de Valenclinic la suelen utilizar muy a menudo en la protección de los dedos ya que es personalizada para cada persona, porque se ajusta y se adapta a los dedos, entre algunos de ellos podemos encontrar la alineación de los dedos en garra o para el buen apoyo en la zona donde se encuentran los juanetes.
Ya sabe que ante cualquier duda puede contactar con nuestros podólogos e informarse.