Mayo, el mes de la mujer en VALENCLINIC
30 de abril de 2015VALENCLINIC te ayuda a elegir tu dieta ideal para este verano
8 de mayo de 2015BLOG. Con motivo del Día Mundial del Asma desde VALENCLINIC te ofrecemos 5 consejos para controlar el asma. Porque, además de controlar correctamente el asma mediante el tratamiento farmacológico y vacunas que el médico prescriba, la persona asmática debe reconocer los desencadenantes de su asma y saber cómo evitarlos en su entorno:
1. Mantén tu entorno libre de sustancias que te afectan. Evita los alérgenos que pueden empeorar el asma como el polvo, polen, ácaros, o el pelo de los animales. No fumes y aléjate de los ambientes con humo.
2. Aprende y practica ejercicios para controlar la respiración y la ansiedad cuando llegue una crisis. Además, aprende a usar bien el inhalador.
3. SI al deporte, pero con precaución: los deportes en ambientes húmedos como la natación o en salas cerradas y cálidas están más indicados para los asmáticos.
4. Toma todos los días la medicación. Hay que tomar la medicación que el médico haya prescrito en dosis, frecuencia y duración indicadas. No abandones el tratamiento por tu cuenta y consulta siempre a tu médico antes de tomar nuevos fármacos.
5. Aprende a actuar ante las crisis. Hay que saber detectar los síntomas de empeoramiento. Si llega una crisis, toma la medicación, busca una postura cómoda, relájate, y respira sin ansiedad.
Y es que el asma es una enfermedad crónica que afecta, según la Organización Mundial de la Salud, a más de 150 millones de personas y se caracteriza por ataques recurrentes de disnea (dificultad para respirar) y sibilancias (silbidos al respirar). El asma produce que la vías respiratorias se irriten, inflamen y estrechen lo que hace más difícil el flujo del aire en los pulmones produciendo opresión en el pecho, dificultad para respirar, jadeos y tos.
En España, el asma afecta alrededor de 4 millones de personas de los cuales más de 500.000 son niños. En la mayoría de ocasiones suele comenzar en la infancia, pero pueden aparecer los primeros síntomas a cualquier edad. Como curiosidad, en niños el asma es más común en chicos que en las chicas, pero en adultos, las mujeres son más propensas a tener asma. El asma frecuentemente se presenta en las familias.
El asma es tratada por los alergólogos, expertos en el tratamiento del asma y las alergias, y por los neumólogos, expertos en el tratamiento de enfermedades pulmonares, inclusive el asma. En VALENCLINIC contamos con reconocidos profesionales médicos y ofrecemos las especialidades de Alergología, bajo la dirección de la Dra. Victoria López Calatayud y Neumología, a cargo de la Dra. Esther Verdejo Mengual.
Para un correcto diagnóstico del asma, en VALENCLINIC realizamos estudios como pruebas de función pulmonar, mediciones del flujo máximo, radiografías de tórax, espirometrías o pruebas cutáneas de alergia con la finalidad de conocer el estado en que se encuentran dichos órganos, además de la sintomatología que el paciente describa.
Porque las causas del asma no están siempre claras. Existen factores que pueden desencadenar asma como infecciones respiratorias como un catarro o gripe; alergias al polen, medicinas, animales, ácaros o ciertos productos de alimentación, especialmente conservantes y colorantes; irritaciones provocadas por polvo, tabaco, humos o vapores; productos químicos encontrados en los lugares de trabajo; y el ejercicio físico, sobre todo en ambientes fríos o secos.