NOTICIAS. El verano ya ha acabado y con él todos esos pequeños excesos que todos nos tomamos en vacaciones. Ahora toca volver a la rutina y muchos de nosotros volvemos al gimnasio para ponernos en forma. Ya sea que hayamos estado tan solo una o dos semanas de vacaciones o todo el verano, siempre es bueno empezar de nuevo de forma moderada y sin excedernos para evitar agujetas, lesiones o problemas más graves.
Por ello, desde Valenclinic queremos advertir de la importancia del control médico para prevenir antes de practicar deporte bien sea al iniciarse en el ejercicio físico o al recuperar la actividad tras una temporada. Las revisiones médicas deportivas son fundamentales y todo deportista ya sea niño, adulto, amateur o profesional ha de ser consciente de que una valoración médico deportiva dará una información muy valiosa de su estado de salud.
En Valenclinic abogamos por hacernos una revisión médica antes de la práctica deportiva que nos ofrezca información sobre la historia clínica (antecedentes personales y posibles enfermedades en la familia), y una exploración física que valore el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio y el aparato locomotor. Además, en Valenclinic también realizamos pruebas complementarias, como electrocardiogramas basales. En el caso de deportistas de élite, estas pruebas se amplían, pero con ellas prácticamente se pueden descartar la mayoría de los posibles problemas graves.
Y es que la actividad física regular es muy buena de cara a prevenir enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo asociados a éstas (hipertensión arterial, diabetes… etc.), pero ha de haber un control del corazón y un seguimiento con el fin de descartar enfermedades cardíacas congénitas o adquiridas potencialmente peligrosas.
El mayor ejemplo lo encontramos en la denominada muerte súbita del deportista, que es un acontecimiento de enorme transcendencia que requiere el esfuerzo de la medicina para reducir su incidencia. El objetivo principal de las revisiones médico deportivas es poner en evidencia cualquier enfermedad que pudiera constituir un riesgo vital para el deportista. Y para ello, los reconocimientos antes de iniciar la actividad física son el mejor método para identificar las enfermedades potencialmente letales.
Porque la relación deporte-corazón es ambivalente. Por un lado la actividad física regular protege de la cardiopatía coronaria pero por otro, la actividad física intensa la puede desencadenar, sobre todo si no se practica de forma regular. En cuanto a las cardiopatías congénitas y miocardiopatías, la actividad física intensa es la responsable en gran medida de las arritmias malignas que llevan a la muerte.
Sin embargo, un alto porcentaje de estas muertes sí son evitables con los reconocimientos médico-deportivos previos al ejercicio. Y esta responsabilidad debe de ser de uno mismo, de la persona, más allá de que las autoridades deberían concienciarse sobre la necesidad de regular los reconocimientos médico-deportivos.
Si desea más información en relación a las revisiones médicas deportivas, en Valenclinic contamos con un Servicio de Cardiología Integral con preparación específica para patologías cardiovasculares. Además, somos especialistas en Cardiología Deportiva y disponemos de tecnología de última generación para realizar todo tipo de diagnósticos y pruebas.